miércoles, 18 de junio de 2014

El Cambio de Moneda




Si estás a punto de agarrar tus maletas para disfrutar de su próximo destino internacional, además de haber preguntado sobre el clima y el tipo de vestimenta, también debe haber reparado en la moneda que le conviene llevar para no afectar sus bolsillos. ¿Es mejor llevar Dolares o son los Soles o los Euros una mejor alternativa?
Para empezar, todo dependerá del destino, pues no en todos los países nuestra moneda es aceptada. Por esa razón, averiguar si el nuevo sol podrá ser canjeado por la divisa local es lo primero.
Aunque en muchas ocasiones debemos haber escuchado que llevar dólares es lo mejor, dicha premisa no se ajusta a todos los casos, pues hay países como México en donde el cambio de soles por pesos resultará más rentable, cosa que no sucede en Chile,Argentina o Brasil, por mencionar algunos destinos cercanos y preferidos por los viajeros peruanos.
Así que, calculadora en mano, empiece a sacar cuentas si alguno de estos países se asoma entre sus próximas opciones de viaje. Considerando que con S/.5.000 al tipo de cambio actual obtendríamos US$1.785 o €1.287, en tierras mexicanas, por ejemplo, si optamos por cambiar soles por pesos obtendremos 175,26 pesos adicionales a los que lograríamos si lleváramos el equivalente en dólares; mientras que la ganancia será mayor (557,48 pesos adicionales) si se trata de euros.
Situación similar nos sucederá en España, país en el que con la misma cantidad de soles y su equivalente en dólares podremos obtener €1.483 y €1.352, respectivamente. Es decir, €131 euros adicionales.
Pero la historia será totalmente diferente en un destino tan cercano como Chile, en donde la balanza se inclina en favor del dólar y con clara ventaja. De optar por esta alternativa, obtendríamos 22.825 pesos más que lo logrado con nuestra moneda y 12.723 pesos más si hubiéramos decidido llevar euros.
La misma historia se repite en Argentina y en Brasil. En ambos lo más conveniente siempre será el cambio de dólares por la moneda local (pesos o reales, según sea el caso). Pero a diferencia del país gaucho, en donde lo segundo más rentable es el cambio de euros por pesos, en la actual sede del Mundial de Fútbol 2014 nuestros soles serán más beneficiosos, pero debe tener en cuenta que no tendrá muchas opciones a su alcance.

Fuente:  El Comercio Online

lunes, 9 de junio de 2014

Lo Importante que es la Maleta tu compañera del Viaje....



Cómo un pasajero puede convertirse en burrier sin saberlo cuando el ticket de su maleta es retirado y colocado en otra que carga una gran cantidad de droga dentro una vez que el equipaje ha sido chequeado en el counter?.


Este deja al viajero no solo con un equipaje que puede extraviarse con facilidad sino también, en el peor de los casos, con una alta posibilidad de pasar un mal rato si se descubre el contenido ilícito de la maleta falsa.
Nadie está libre de que algo le pase a su equipaje desde este tipo de sustituciones hasta robos. Es por eso que te damos cinco recomendaciones para sentirte un poco más tranquilo al enviar tu maleta a la bodega.
1. Tómate una foto con ella
En el reportaje mencionado, la policía recomienda antes de dejar la maleta en manos de la aerolínea tomarse una foto al lado de la maleta y que se pueda leer el número de ticket de chequeo de la misma. De esa forma tendrás una prueba al intentar demostrar cuál maleta es tuya en cualquier situación incómoda.
2. Hazla plastificar
En los aeropuertos existen personas encargadas de forrar las maletas con plástico como un modo de protección en caso quieran abrirlas o cortarlas. Es un gasto que no muchos quieren tomar pero puede ser de mucha utilidad. Piénsalo la próxima vez.
3. Elige un modelo de maleta sin cierres y con clave pero no de material duro
Es muy fácil abrir una maleta que solo está protegida con candado. La próxima vez que vayas a comprar equipaje, busca un modelo que no tenga cierres y que venga protegida con clave. Las maletas de un material más duro y difícil de cortar son otra opción.
4. Coloca algún tipo de detalle que permita identificarla con facilidad
Las tags de identificación en las maletas ya no son suficientes para asegurarlas. Cuelga alguna cinta de un color brillante o algún sticker que te haga más fácil reconocerla. Eso no solo te ahorrará tiempo al momento de recoger el equipaje en tu destino sino que será más fácil encontrarla en caso se pierda o haya alguna confusión.
5. Ten una lista de todo lo empacado
Guarda en tu equipaje de mano una relación de las cosas que has metido en la maleta que viaja en la bodega y de ser posible, toma una foto del interior cuando vayas a cerrarla. En caso te roben, podrás darte cuenta rápidamente o percatarte de algún objeto que no te pertenece.

Fuente: El Comercio Online

martes, 3 de junio de 2014

La Facilidad del Metro o Subterráneo como Medio de Transporte



Estimados,

Sin duda el Metro es un sistema de transporte muy dinámico y masivo, con alta capacidad de movilización de personas, lo que lo hace muy importante para la transportación de las pasajeros en las Ciudades de considerable tamaño, te permite planificar tu tiempo con mucha mayor eficacia, ya que normalmente demora muy poco el traslado de estación a estación si tiene una buena frecuencia y disponibilidad de trenes en unos minutos, 

En las Ciudades que he tenido la dicha de visitar y han contado con este medio de transporte, las Ciudadanos que en ellas habitan deben sentirse orgullosas de tenerlo justamente porque ellas les permite acercarse a sus familiares, amigos e incluso para movilizarse rápidamente a su trabajo, 

La seguridad de este transporte sin duda es uno de sus puntos fuertes, porque ademas de llevarte rápido también lo hace de manera segura, la facilidad que brinda ademas es la ubicación mediante la información de la señaletica que te dice donde bajar o en que lugar estarás, con los nombres detallados de cada una de las estaciones.

En algunas de estas Ciudades mencionadas incluso el Metro te puede transportar desde el Aeropuerto ya que cuentan con una linea especialmente hecha para llevar a los pasajeros al centro de la Ciudad, obviamente convirtiéndolo en la mejor opción para tomarlo y ubicarte rápidamente, y de manera muy veloz y seguro ademas siempre con un costo mayor pero que definitivamente es mucho mas económico que otro medio de transporte.

Todas las ciudades deberían contar con uno ya que es de suma importancia para la conectividad de una Ciudad moderna en la actualidad, yo por ejemplo siempre utilizo el metro de la Ciudad donde estoy visitándola
como punto de inicio para hacer turismo dentro de ella, ya que sus estaciones son el eje desde se comienza y termina una visita, y hacerlo de estación a estación es una muy buena manera de conocer los atractivos turísticos del lugar y de todas maneras la forma mas económica de hacerlo también.

Un poco en la Historia del Metro:

El primer metro del mundo fue el subterráneo de Londres inaugurado en 1863 con seis kilómetros de longitud. En años sucesivos fue extendiéndose, de forma que en 1884 formaba un anillo de aproximadamente veinte kilómetros. A continuación se le añadieron líneas radiales, en parte a cielo abierto y en parte en túnel, 
La siguiente ciudad en tener metro fue Nueva York, cuya línea más antigua, que estaba totalmente separada del tráfico, la West End de la BMT, estuvo en uso desde el mismo año que el Subterráneo de Londres: 1863.
En 1896Budapest (con la inauguración de la línea de Vörösmarty Tér a Széchenyi Fürdő, de cinco kilómetros) y Glasgow (con un circuito cerrado de 10 km) fueron las siguientes ciudades europeas en disponer de metro. La tecnología se extendió rápidamente a otras ciudades en Europa y luego a los Estados Unidos, donde un elevado número de sistemas se han construido.
A partir del siglo XX comenzó la expansión por Latinoamérica, Oceanía, África y Asia, donde el crecimiento ha sido más grande en los últimos años. Más de 160 ciudades tienen sistemas de tránsito rápido, con un total de más de 8000 km de vías y 7000 estaciones. Otras veinticinco ciudades tienen nuevos sistemas en construcción en 2009.
El primer país iberoamericano y del hemisferio sur que construyó su propia red de metro fue Argentina, en Buenos Aires, en el año de 1913. Hasta 1944 se inauguraron 5 líneas (Línea A en 1913, Línea B en 1930,Línea C en 1934, Línea D en 1937 y Línea E en 1944). Actualmente la red ferroviaria metropolitana de esta ciudad, está compuesta por 6 líneas de subterráneos, 2 de premetro y 23 de trenes de cercanías, sumando más de 880 Km. de extensión y transportando a cerca de 1.000 millones de pasajeros anualmente.

Subterráneo de Buenos Aires USD0.50

Metro de Santiago de Chile USD3

Monoriel de Kuala Lumpur USD1.5

Metro de Santo Domingo USD1

Metro de Bangkok USD1.5

Metro de Sau Paulo USD1.8

Metro de Rio de Janeiro USD1.8

Metro de Madrid USD3

Metro de Roma USD3

Metro de Paris USD3

Metro de Lisboa USD2.5

Metro de Porto USD2.5

Metro de Barcelona USD3

Metro de Lima USD0.8

Metro de Mexico D.F. USD1







miércoles, 28 de mayo de 2014

Rio de Janeiro "La Ciudad entre las Montañas"



Estimados,

El dia de hoy recorreremos la Ciudad de Río de Janeiro, llamada así porque los portugueses pensaron que se trataba de la desembocadura de un río un primero de enero de 1565,  y para luego solo ser conocida popularmente como Río hasta el día de hoy, Río de Janeiro es la capital del Estado del mismo nombre y fue la Capital del Brasil hasta 1960, cuando se decidió la construcción de la nueva capital localizada al centro del País como es Brasilia,

Rio de Janeiro esta localizada al sudoeste del Brasil y cuenta con una población de 7 millones de habitantes, Rio es también conocida por su colorido Carnaval siendo incluso el mas importante del mundo, en el cual tiene su recinto llamado el Sambodromo con capacidad para mas de 70 mil personas de pie en sus tribunas, Rio de Janeiro es sin duda una de las principales Ciudades en el Mundo por su color, calor, gente, fiesta, y paisajes que la hacen única y no tiene comparación con cualquier otro lugar,

Caminar por su centro histórico te hace recordar no solo su pasado colonial sino su presente pujante y economía pujante que te envuelven en un calor humano, de gente muy alegre y muy dispuesta ayudar al turista, obviamente esta es una de la ciudades donde mas turistas hay en todo momento, y sus calles asi lo demuestran, su centro historio de Rio es como cualquier otro del Brasil, con muchas comercios, ferias y tiendas, mucha gente caminando de aquí para alla y mucha buena comida, las características que mas me sorprendieron fueron las Lanchonetes, que son como sangucherias o juguerias al paso donde los precios por un jugo no es mas de USD4 dolares americanos y un sandwich simple de USD5 dolares americanos, los buffetes libres a precio de USD9 dolares americanos aproximadamente dependiendo de cuanto puedas comer están a la orden del día ademas, y unas tiendas muy originales de ventas solo de hortalizas, vegetales y frutas,

La Ciudad de Rio de Janeiro cuando la conozcas no querrás irte y su infraestructura sera lo que mas te llamara la atención debido a su extraña arquitectura en cuanto a túneles viales por debajo de cada cerro que une a cada rincón de la Ciudad.

Sin duda los lugares que uno no puede perderse son sus playas del sur entre las que destacan la Bahia de Botafogo usado como puerto deportivo para anclar lanchas y botes para la pesca como para el placer de pasear en una embarcación con una de las mejores vistas, luego tenemos la Playa de Flamengo exquisita arena que combina con el sol y el mar verdoso, y las no menos clásicas playas de Copacabana e Ipanema, donde el ambiente de jolgorio, fiesta, y diversión están a la orden del dia, Copacabana pasear por esta playa te hace recordar las tantas postales que haz visto de esta ciudad con la clásica Avenida Atlantica que trae a tu memoria las tantas novelas brasileras y cinematografía mundial, e Ipanema por sus recordadas canciones, y ademas de exquisitos cafes y bares, como para todos los gustos gays, heterosexuales y lesbianas serán todos bienvenidos para pasarlo de lo mejor sin ningún tipo de discriminación, en la noche también no olvides ir al Barrio de Lapa al centro de la Ciudad donde encontraras una gran variedad de bares y discotecas de todo estilo donde el Brasilero te hará sentir en casa y te robara hasta un beso, puedes visitar Sinónimos, o Teatro Cafe en Ipanema.

Otros de los lugares a visitar de todas maneras son los Cerros de Pao de Azucar con su teleférico el costo del paseo es de USD35 dolares americanos, las vistas desde este mirador son impresionantes ya que veras toda la bahia al frente tuyo de verdad que no tiene precio ese momento y el Cerro Concorvado donde se encuentra el Cristo Redentor, es un mirador mas el Cristo mas grande y reconocido en piedra blanca mas grande y alto del mundo, donde para subir necesitaras un ticket de tren el costo de ambos es de USD40 dolares americanos o en un tour que te puede costar hasta USD90 dolares americanos los dos incluidos mas el almuerzo tipo buffet pregunta siempre en la recepción del Hotel donde te hospedes.

Por supuesto no debes olvidar el emblemático Estadio del Barrio de Maracana, que hasta hace muy poco antes de su remodelacion era un estadio para unos 200 mil aficionados y ahora con la reformacion tiene capacidad para 70 mil personas sentadas, el jardin botanico ademas y de los antiguos palacios reales legados por los Portugueses, y no menos importantes las ya muy famosas Favelas que hasta turisticas se convirtieron con los años y ahora son centros muy atractivos de visitarlas con mucho comercio y seguridad.

Para poder trasladarte desde el Aeropuerto Internacional de Galeao puedes utilizar el Autobus Executivo por USD7 dolares americanos en menos de 1 hora y 30 minutos te lleva a Ipanema y Copacabana que son los lugares ideales para hospedarse porque estas al centro de todo, el ticket de metro de la linea 1 y linea 2 es de USD2 dolares americanos, y la red de buses esta en todos lados y te lleva a cualquier lugar.

Como veras en Rio de Janeiro tienes mucho por hacer, es un excelente destino para estar de a dos donde la pasaras impresionante y el clima ni que decir que necesitaras mucho blockeador solar y ropa muy ligera ya que el calor si que es agobiante todo el año casi y repelente,  y el ocio sera tu mejor amigo.

Links de Recomendación:

Lineas Aereas:

www.lan.com

www.avianca.com

www.aa.com

www.iberia.com

www.tam.com

Hoteles y Hospedajes:

www.booking.com

www.hostelworld.com

Turismo:

http://www.corcovado.com.br/

http://www.bondinho.com.br/

http://www.tiempo.com/rio-de-janeiro.htm











Dear ,

This day we will visit the city of Rio de Janeiro , so named because the Portuguese thought it was the mouth of a river on the first of January 1565, and then only to be popularly known as Rio until today , Rio de Janeiro is the capital of the state of the same name and was the capital of Brazil until 1960 , when construction of the new capital of the country located at the center as Brasilia was decided that name ,

Rio de Janeiro is located southwest of Brazil and has a population of 7 million people, Rio is also known for its colorful Carnival being even more important in the world, which has its campus called the Sambodrome with capacity for more than 70 thousand people standing on their stands, Rio de Janeiro is certainly one of the main cities in the world for its color , warmth, people party and landscapes that make it unique and has no comparison to any other place ,

Walking through the historic center reminds you not only their colonial past but its present thriving and vibrant economy that surround you in warmth, very happy and very willing to assist people tourist, obviously this is one of the cities where there are more tourists at all times , and also demonstrate its streets , its historiographical downtown Rio is like any other in Brazil, with many shops, fairs and shops, lots of people walking here and there and lots of good food , the features that most surprised me were the snack bars that are like sandwichs stores or juicy shops to step where prices for juice is no more than USD4 U.S. dollars and a simple sandwich of USD5 U.S. dollars , free buffets for the price of U.S. $ 9 U.S. dollars or so depending on how much you can eat are the agenda further, and very original store sales only vegetables , vegetables and fruits ,

The City of Rio de Janeiro when you meet not want to leave and infrastructure will be what you call more attention because of its bizarre architecture in terms of road tunnels under every hill uniting every corner of the city.

Certainly the places you can not miss are its southern beaches among which the Bahia de Botafogo used as anchor marina for boats and boats for fishing and pleasure to ride in a boat with one of the best views, then we have the exquisite Flamengo beach sand combined with the sun and the sea -green , and the equally classic beaches of Copacabana and Ipanema , where the atmosphere of fun , partying, and fun are the order of the day , stroll along Copacabana this beach makes you remember the many postcards you've seen in this city with classical Avenida Atlantica brings to your memory the many Brazilian novels and world cinema , and Ipanema for its memorable songs , and besides exquisite cafes and bars, as for all gay tastes, heterosexuals and lesbians are all welcome to spend the best without any discrimination, at night also do not forget to go to Barrio Lapa to downtown where you will find a variety of bars and clubs around style where the Brazilian will make you feel at home and like to steal a kiss , you can visit Thesaurus, or Theatre Cafe in Ipanema.

Other places to visit anyway are the Cerros de Pao de Azucar with its cable car ride cost is USD35 U.S. dollars , the views are breathtaking from this vantage point because really across the bay in front of you really do not have price then and the Cerro Concorvado where the Cristo Redentor , is a bigger and recognized in more big and tall white stone world viewpoint but the Christ, where to climb really need a train ticket cost of both is USD40 dollars American or a tour that can cost up to USD90 U.S. dollars over the two included lunch buffet always ask at the front desk of the hotel where you stay .

Of course you should not forget the iconic Stadium of the Neighboorhood Maracana , which until very shortly before remodeling was a stadium for about 200 thousand fans and now with the reformation it can accommodate 70 thousand people seated, the botanical garden also and ancient royal palaces left by the Portuguese, and no less important and very famous tourist Favelas until they became over the years and are now very attractive centers to visit with a lot of trade and security.

To move you from the International Airport Galeao you can use the Bus Executivo by U.S. $ 7 U.S. dollars in less than 1 hour and 30 minutes takes you to Ipanema and Copacabana are the ideal places to stay because these center around the metro ticket of line 1 and line 2 is USD2 U.S. dollars , and the network of buses it is everywhere and takes you anywhere.

As you will see in Rio de Janeiro have much to do, it is an excellent destination to be two of you spent and where the impressive leisure will be your best friend.


Links:

Airlines:

www.lan.com

www.avianca.com

www.aa.com

www.iberia.com

www.tam.com

Hotels:

www.booking.com

www.hostelworld.com

Tourist:

http://www.corcovado.com.br/

http://www.bondinho.com.br/

http://www.tiempo.com/rio-de-janeiro.htm



miércoles, 7 de mayo de 2014

La Planificacion lo es Todo Durante tu Viaje


Estimados,

Cuando uno viaja a cualquier destine, siempre debe informarse de como es ese lugar, que documentos necesito llevar, las horas que demorare en llegar, que lugares debo de ir sin falta, que lugares me gustaría conocer muy aparte de lo que las guías recomiendan, manejar mis tiempos libres, descansar los tiempos necesarios,

Yo por ejemplo siempre planifico con anticipación todo esto, y aquí les doy algunos tips si tu viaje es muy corto o es un lugar de playa o mucho calor solo hay que llevar lo básico y muy necesario lo que realmente utilizaras, te haz dado cuenta alguna vez, que siempre que llevas mucha ropa siempre utilizas la misma prácticamente y cuando regresas a casa te das cuenta que utilizaste solo el 30% de lo que llevaste, por eso haz a conciencia tu equipaje acorde a los días, yo recomiendo si es menos de 3 días solo lleva una mochila, si tu viaje pasa de 5 días lleva una maleta mediana, y si tu viaje es de mas de una semana ya puedes pensar en una maleta facturada y un mochila de mano, salvo que tu destino solo sea de compras ahí si puedes llevar hasta dos equipajes,

Si haz planificado tu viaje a un lugar donde sabes que hará mucho frío, pues lleva el abrigo que usaras puesto desde el avión para que no te ocupe espacio en tu equipaje, y si te molesta durante el vuelo guardarlo en el compartimiento superior de tu asiento y así lo tendrás disponible a penas bajes del vuelo, lleva siempre un cortavientos super delgado en la marca northface encontraras estas casacas que no ocupan nada de espacio, y siempre tu infaltable gorrito y guantes,

Si es al revés y el lugar donde viajas sabes que hará mucho calor sofocante, pues lleva vividis que están muy a la moda, lentes de sol, bloqueador solar, y compra las toallas que no se humedecen ya las venden en Europa de marca quechua o en Estados Unidos en las tiendas por departamentos en Walmart por ejemplo, ellas las puedes usar y reusar sin que no se mojen, son realmente muy practicas, las bermudas son básicas, y siempre debes llevar un jean porque cuando quieras salir de noche sera muy necesario y practico.

Por ejemplo si tu conexión es muy corta nunca factures tu equipaje pues no llegaras a conectar, y cuando salgas del Aeropuerto siempre asegúrate de tener billetes de baja denominación y monedas para tomar tu autobus o metro,

Como haces para ahorrar dinero en alimentación, pues muy fácil en el supermercado local de donde te encuentres fruta no muy madura, yogurt, leche chocolatada, agua en botella, pan, queso y jamón y te aseguro que sobrevivirás en los tiempos de descanso que tengas en tu hotel u hospedaje,

Espero que estos tips te ayuden a planificarte mejor en tus viajes,

Viaja por el Mundo y lo comprobaras,




miércoles, 9 de abril de 2014

"Todo lo Viajado, nadie te quitara lo gozado"



Estimados,

Hoy quería compartir algo con ustedes de lo que significa "Viajar por el Mundo", cada quien tiene sus prioridades y sus necesidades, puede ir desde formar una familia, independizarse vivir solo, vivir con la familia, estudiar algo mas, comprarse una casa un auto una computadora, como veras depende mucho los objetivos y metas de cada persona que es totalmente diferente entre si, pero lo que si es un gusto que da satisfacción casi a todos es el estar en otro lugar diferente al que habitualmente estas día a día ya que se va convirtiendo en rutinario, ya que esto te permite salir de este ambiente y puedes disfrutar conociendo esos lugares que siempre quisiste visitar, los viste desde niño y el estar ahora ahi en ese momento te causa una gran alegria y emocion, por lo que quieres captar esos momentos con tu cámara fotografica o filmarlo para tu recuerdo o usarlo para colgarlo en un red social, o la premura que tienes para obtener una red wifi solo para postear donde te encuentras y tus amigos y contactos esten enterados de lo que visitas te causa una enorme satisfaccion, conocer otras culturas, compartir estas experiencias con tus conocidos no tiene precio.


miércoles, 2 de abril de 2014

Chancay "Alrededor del Castillo"



 
Estimados,

Hoy retomando nuestra ruta nacional recorriendo el Perú, nos vamos al pueblo de Chancay, ubicado en el denominado norte chico debido a su cercanía a Lima Capital, se ubica al norte como lo hemos dicho a unas 2 horas y 30 minutos por la Carretera Panamericana Norte, al salir desde el distrito de Ancón podemos tomar la nueva carretera que nos dirigirá por la parte de arriba de la variante de pasamayo pagando el peaje respectivo, y lo que me parece que es lo mas seguro debido a que es una vía nueva y bien cuidada,

Chancay se encuentra en la Provincia de Huaral, y tiene una población de no mas de 32 mil habitantes, y tiene una historia muy rica teniendo como su máxima expresión la legendaria cultura Chancay, muy reconocida por su textileria que alcanzo notable reputación dentro de las culturas prehispánicas de la región, elaborando finas prendas de gasa y telas multicolores, y su cerámica policroma, habiendo vestigios de grandes vasijas que en su mayoría utilizaban los colores blanco y negro con representaciones de animales como peces, monos, gatos, entre otros lo que formaban cantaron alargados con doble asa.

Otro de los lugares a visitar en Chancay es su famoso castillo ubicado frente al mar donde conocido también por que al frente de el se hundió la fragata Chilena la Covadonga durante la Guerra del Pacifico, el Castillo en si es un monumento histórico debido a su grandeza y decoración clásica, con pinturas que la adornan y la transforman en casi un museo, el costo de la entrada es de USD4 dólares americanos, su construcción se inicio en 1922 por Consuelo Amat, vale la pena sin duda visitarlo, y tiene estacionamiento donde podrás parquear tu automóvil en el caso que fueses con el,

Los lugares que no debes dejar de conocer cuando visites Chancay son:

Los humedales de Santa Rosa, es una reserva natural donde las aves reposan del cálido sol de verano, es un ecosistema que alberga 37 especies de flora y 47 especies de fauna.

Caminata y paseo a caballo por los bosques de Chancay

Deportes de Aventura como Rafting en el Rio Chancay

El Castillo de Chancay

Eco Truly Park, que es un parque donde encontraras curiosos castillos naturales.

Museo de Sitio de la Cultura Chancay

Como veras en Chancay podrás realizar muchas actividades turísticas además de una deliciosa variedad gastronómica en varios restaurantes campestres de la zona con sus chicharrones, deliciosas frutas, o conejo a la plancha, puedes hacer deportes de aventura sobre el rio Chancay donde se dice que es mas caudaloso incluso que el Rio Cañete y podrás disfrutar de unos buenos momentos en familia por un bajo costo ya que sobre la plaza de armas hay una agencia turística donde te ofrecen todos estos paseos hasta incluso juntos por USD30 dólares por persona, o individualmente cada uno de ellos, no pierdas la oportunidad de visitar y pasar un día inolvidable como mucho sol y ambiente campestre que solo lugares como este te puedes brindar.

Si tienes alguna duda contáctame a giancarlopiero@gmail.com

Saludos,

Links de recomendación:

Hoteles:

Alrededor de la calle peatonal Lima hay muchos Hoteles y Hospedajes.

Turismo:

http://www.munichancay.gob.pe/node/59

http://www.perutoptours.com/index14hrchancay.HTML

Clima:

http://es.thetimenow.com/weather/peru/chancay

Buses:

http://zbussperu.com/







 
 
 
 
Dear ,

Today resuming our national path crisscrossing Peru , we go to the town of Chancay , located in the so-called small north due to its proximity to Lima Capital, is located north as we have said about 2 hours and 30 minutes by the Panamerican Highway , emerging from the district of Ancon we can take the new road that will lead us to the top of variant Pasamayo paying the respective toll , and what I think is the safest because it is a new way and well maintained,

Chancay is in Huaral Province and has a population of no more than 32 thousand inhabitants, and has a rich history having as its finest legendary Chancay culture , well known for its textiles that reached remarkable reputation within cultures prehispanic region , producing fine garments chiffon and colorful fabrics, and polychrome ceramics , having traces of large vessels which mostly used the black and white colors with representations of animals such as fish , monkeys , cats, and others which were sang elongated double loop .

Another place to visit in Chandigarh is its famous castle beachfront where also known that in front of the Chilean frigate Covadonga sunk during the Pacific War , the castle itself is a historical monument because of its greatness and classically decorated with paintings that adorn and transform it into almost a museum, the entrance fee is U.S. $ USD4 , its construction started in 1922 by Consuelo Amat, worth certainly visit and have parking where you can park your car in case you were with him,

The places you should not miss when visiting Chancay are:

The wetlands of Santa Rosa, is a nature reserve where birds rest in the warm summer sun, is an ecosystem that is home to 37 species of flora and 47 species of fauna.

Hiking and horseback riding through the forests of Chancay

Adventure Rafting on the Rio as Chancay

The Castle of Chancay

Eco Truly Park , a natural park where you will find curious castles.

Museum of the Chancay Culture Site

As you will see in Chancay You can perform many tourist activities and a delicious dining in several country restaurants in the area with his greaves , delicious fruits , or rabbit on the grill, you can do adventure sports on the Chancay river which is said to be more even the mighty Rio Cañete and can enjoy some good times with family for a low cost because of the parade is a tour agency where they offer all these rides up even together for $ USD30 per person, or each individually they do not miss the opportunity to visit and spend an unforgettable day as much sun and tropical atmosphere that only places like this you can provide .

If you have any questions contact me at giancarlopiero@gmail.com

regards,

Links of recommendation:

Hotels:

Around the pedestrian Lima there are many Hotels and Lodging .

Tourism:

http://www.munichancay.gob.pe/node/59

http://www.perutoptours.com/index14hrchancay.HTML

Weather:

http://es.thetimenow.com/weather/peru/chancay

Bus Transportation :

http://zbussperu.com/